Inscripción actividades culturales y deportivas. 2023-2024

 

Pulsa en el nombre de la actividad y cumplimente el formulario para realizar la inscripción.

ACTIVIDADES CULTURALES

 

Curso presencial iniciación a Microsoft Office

Grupo de teatro. Pim pam pum Teatro.

 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA DIPUTACIÓN

Escuela de iniciación al salvamento y socorrismo

Aprendiendo a nadar

 

 

Si necesita más información o tiene alguna incidencia contacte con:

Área de cultura: teléfono 628 718 614 cultura@aytocabezon.es

Técnico de deportes: teléfono 674 249 471 tecnicodeportes@aytocabezon.es 

Iniciación a office

Aprender a nadar

Escuela de iniciación al salvamento y socorrismo

Grupo de teatro

Grupo de teatro

Inscripción iniciación a office

No se ha encontrado ningún campo.

Rompiendo la brecha digital. Aprende a usar tu móvil en tu día a día. Tres sesiones formativas gratuitas.

 

Jornada formativa lunes 18 de septiembre de 2023, de 12:10h a 14:00h en la Casa de Cultura.

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Orientado a personas mayores de 55 años, inscripciones en la Biblioteca, en el teléfono 691449763 o a través del formulario online https://cabezondepisuerga.es/categoria/incripcion-actividades/

¿y si el momento de conectar con la tecnología es ahora?

 

Cursos CISCO en Aula Mentor, matricula hasta el 7 de septiembre de 2023

 

Para obtener más información y ver el temario de los cursos pulse en los enlaces:

CCNA7 Modulo 1: Introducción a las redes

El primer curso en el currículo de CCNA presenta las arquitecturas, los modelos, los protocolos y los elementos de red que conectan a los usuarios, los dispositivos, las aplicaciones y los datos a través de Internet y en las redes de computadoras modernas, incluidas la asignación de direcciones IP y los aspectos básicos de Ethernet. Al finalizar el curso, los estudiantes pueden crear redes de área local (LAN) simples que integren los esquemas de asignación de direcciones IP, la seguridad básica de la red y la realización de configuraciones básicas para los routers y switches.

CCNA7 Modulo 2: Fundamentos de Conmutación Enrutamiento y Comunicaciones inalámbricas 

El segundo curso en el currículo de CCNA se centra en las tecnologías de switching y las operaciones de router que admiten redes de empresas pequeñas a medianas e incluye redes de área local inalámbricas (WLAN) y conceptos de seguridad. Los estudiantes aprenden los conceptos clave de switching y routing. Pueden realizar la configuración básica de red y la solución de problemas, identificar y mitigar las amenazas de seguridad de LAN, y configurar y proteger una WLAN básica.

CCNA7 Modulo 3: Redes corporativas, seguridad y automatización.

El tercer curso en el currículo de CCNA describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la protección, el funcionamiento y la solución de problemas de redes empresariales. En este curso, se cubren las tecnologías de red de área extensa (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro junto con la introducción de los conceptos de redes definidas por software, virtualización y automatización que admiten la digitalización de redes. Los estudiantes obtienen habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales, y aprenden a identificar y protegerse contra las amenazas de ciberseguridad. Les presentan herramientas de administración de redes y aprenden conceptos clave de redes
definidas por software, incluidas las arquitecturas basadas en controladores y la forma en que las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la automatización de la red.

DevNet V1

Este curso presenta las metodologías y las herramientas de desarrollo de software moderno, aplicadas a las operaciones de “Tecnologías de la Información” y la “red”. El contenido del mismo cubre todas las necesidades relativas a gestión de microservicios, contenedores y operaciones de desarrollo, así como la automatización segura de infraestructuras con interfaces de programación de aplicaciones (API).
Aprenderá estas habilidades fundamentales: Practicar capacidades de desarrollo de software, incluidos los formatos de Python, GIT y datos comunes (XML, JSON y YAML); Familiarízarse con la automatización de la infraestructura mediante código, metodología de DevOps y microservicios; Implementar aplicaciones como contenedores y utilice canales de integración continua/implementación continua (CI/CD); Desarrollar pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas mediante Cisco Packet Tracer y máquinas virtuales.

CCNA CIBEROPS ASSOCIATE

Los usuarios finales y empresas necesitan saber cómo proteger sus datos. Diariamente nos encontramos, al navegar, con que tenemos que aceptar las “cookies” que posteriormente se utilizan como moneda de cambio para ofertarnos productos sobre los artículos que hemos buscado.
Cada día se hace más necesario en las empresas un perfil de experto que atienda los incidentes de seguridad, cada vez más frecuentes. Desde correos donde se suplanta la identidad de otra persona, hasta que nos encontramos con que toda la información crítica de la empresa está cifrada y no podemos acceder a ella, salvo que hagamos un pago.
El curso de “Cybersecurity Operations”, formará a los alumnos en destrezas para: Conocer las vulnerabilidades que se producen en Ciberseguridad, los sistemas operativos que utilizan; Detectar los tipos de ataque, los métodos que utilizan; Proteger los datos personales, los corporativos, todas las infraestructuras; Analizar todos estos riesgos y tomar medidas al respecto; Al superar el curso podrán adquirir con éxito las responsabilidades de un analista de seguridad que trabaja en un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).